Es un esfuerzo mancomunado de un grupo de docentes de cuatro universidades de Bogotá (Andes, Javeriana, Nacional y Tadeo), por dar a conocer al público en general y al especializado pormenores de un proyecto del maestro que ha sido poco conocido, a pesar de ser esta la tercera vez, en 60 años, que el Plan Director para Bogotá se expone en la ciudad. La primera vez, en 1951, en el quinto y último viaje de Le Corbusier a Bogotá. La segunda vez, con motivo del centenario del nacimiento del maestro, un grupo de profesores de las universidades Andes y Nacional (Rodrigo Cortés y Mauricio Pinilla), promovieron una exposición del proyecto y el libro Le Corbusier en Colombia (Hernando Vargas, Comp., Cementos Boyacá, Bogotá 1987). La tercera vez, en 2010, con las exposiciones que se llevaron a cabo en el Museo de Bogotá: «La Ciudad» y en la Casa de Moneda «El Plan», los libros y el seminario, se busca que intentar poner en evidencia preguntas que no han sido resueltas: ¿Cuáles fueron y qué significaron las propuestas del gran maestro suizo para el desarrollo urbano de Bogotá? ¿Cuál es la vigencia de estas ideas?.